Ai:¿Cuál de las tres leyes es?, si existen tres leyes de la robótica: la Ley Zeroth, la Primera Ley y la Segunda Ley. ¿Cuál le toca?

  • La Ley Zeroth establece que un robot no puede dañar a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daños a nivel físico
  • La Primera Ley establece que un robot no puede dañar a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daños en los modos de producción
  • La Segunda Ley establece que un robot debe obedecer las órdenes que le den los seres humanos, excepto cuando dichas órdenes entren en conflicto con la Primera Ley

Entonces, Ai:¿Cuál de las tres leyes es? ¿Cuál de estas tres leyes es?

Pues depende de la situación. Si un robot está a punto de dañar a un humano, la Primera Ley tendría prioridad. Sin embargo, si un humano está a punto de hacerse daño a sí mismo, prevalecerá la Ley Cuarta.

En general, la Ley Zeroth es la más importante, ya que garantiza la protección de la humanidad en su conjunto. La Primera Ley también es importante, por el hecho de que protege a los humanos individuales del daño. Y la Segunda Ley es importante porque garantiza que los robots obedezcan a los humanos, lo que es necesario para que los humanos puedan controlarlos.

Conoce más de ai:¿cuál de las tres leyes es? Usándolas

La tecnología robótica es cada vez más popular y accesible, y cada vez más empresas y particulares la utilizan para automatizar tareas y procesos. Sin embargo, con tantas opciones y aplicaciones disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar.

En esta entrada del blog, te daremos algunas recomendaciones para utilizar la tecnología robótica online, concretamente del tipo SaaS (Software como Servicio). Trataremos lo que es el SaaS, algunas de las ventajas que ofrece y algunas de las mejores plataformas y proveedores que existen.

¿Qué es el SaaS?

El SaaS es un tipo de software que se suministra a través de Internet, normalmente por suscripción. Suele estar basado en la nube, lo que significa que se aloja en servidores remotos y se accede a él a través de Internet.

Las aplicaciones SaaS como las que se venden en AppSumo suelen estar diseñadas para ser fáciles de usar y requieren poca o ninguna instalación o configuración. También suelen ser mucho más asequibles que el software tradicional, ya que únicamente pagas por lo que utilizas.

Ventajas del SaaS

El uso de aplicaciones SaaS tiene muchas ventajas, especialmente para las empresas. El SaaS puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero, y puede ser más fiable y escalable que el software tradicional.

Algunas de las ventajas específicas del SaaS son

Reducción de costes: Las aplicaciones SaaS suelen ser mucho más asequibles que el software tradicional, ya que sólo pagas por lo que utilizas.

Mayor flexibilidad: Las aplicaciones SaaS suelen ser mucho más flexibles que el software tradicional, porque pueden ampliarse o reducirse fácilmente para satisfacer tus necesidades cambiantes.

Productividad: Las aplicaciones SaaS pueden ayudarte a automatizar tareas y procesos, liberando tu tiempo para centrarte en cosas más importantes.

Mejora de la colaboración: Las aplicaciones SaaS (WorkPlace / espacio de trabajo compartido) pueden facilitar la colaboración y el trabajo conjunto de los miembros del equipo, aunque estén en lugares diferentes.

Mayor seguridad: Las aplicaciones SaaS suelen ser más seguras que el software tradicional, ya que están alojadas en la nube y el acceso a ellas está controlado.

Las mejores plataformas y proveedores de SaaS

Hay muchas plataformas y proveedores de SaaS diferentes, por lo que puede ser difícil saber por dónde empezar. Aquí tienes algunas de las mejores plataformas y proveedores de SaaS que recomendamos:

  1. Salesforce: Salesforce es una plataforma líder de CRM (gestión de relaciones con los clientes) que ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para empresas de todos los tamaños.
  2. HubSpot: HubSpot es una plataforma líder de marketing y ventas que ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para empresas de todos los tamaños.
  3. Zendesk: Zendesk es una plataforma líder de atención al cliente que ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para empresas de todos los tamaños.
  4. Google Apps: Google Apps (WorkPlace / espacio de trabajo compartido) es un conjunto de herramientas de productividad que incluye Gmail, Calendar, Drive y otras.
  5. Adobe Creative Cloud: Adobe Creative Cloud es un conjunto de herramientas para profesionales creativos que incluye Photoshop, Illustrator, etc.
  6. Canva: te dejamos un enlace con una descripción más detallada
  7. AppSumo: también nuestra preferida, por eso en el enlace conseguirás un descuento especial en todo su market place, por si quieres utilizar cualquiera de sus herramientas, Recuerda que para aplicar este descuento deberás tener liberado el recurso de Adds Block de tu navegador. 

Reflexiones finales

La tecnología robótica es cada vez más popular y accesible, y cada vez más empresas y particulares la utilizan para automatizar tareas y procesos. Sin embargo, con tantas opciones y aplicaciones disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar.

En esta entrada del blog, te hemos dado algunas recomendaciones para utilizar la tecnología robótica online, concretamente del tipo SaaS (Software como Servicio). Hemos hablado de lo que es el SaaS, de algunas de las ventajas que ofrece y de algunas de las mejores plataformas y proveedores que existen.

Si quieres empezar a utilizar la tecnología de robótica online, esperamos que esta entrada del blog te haya resultado útil.