Carnaval es primera plataforma de NFT en América Latina esta lista para su primera subasta.
– RIF y RSK se unieron para lanzar la plataforma NFT latinoamericana.
– Carnaval acogerá una subasta artística de NFT para atraer a miles de aficionados latinos.
El comercio no fungible llegó al territorio de América del Sur después de ganar popularidad en los países de Europa, Asia y Estados Unidos. Se trata de Carnaval, un mercado de NFT desarrollado por las empresas tecnológicas RIF y RSK que ofrecen acuerdos inteligentes y Dapps basadas en Bitcoin.
Carnaval será un proyecto innovador que aprovechará el auge de los NFT y del mercado de criptomonedas en general. Lo peculiar del plan no fungible es que se basará en Bitcoin y no en Ethereum.
NFT en América Latina llegará basado en Bitcoin
Según los informes, el mercado NFT latino ha incluido a RIF, que destaca por ser una colección de SDK que funciona de forma abierta. RIF ofrece un comercio supervisado que facilita las operaciones con Bitcoin.
El proyecto de NFT llamado Carnaval sería un habilitador para cambiar el diseño del negocio para que los aficionados latinos entiendan el verdadero sentido de propiedad que tienen los tokens no fungibles. Pero dentro de la plataforma, será posible intercambiar piezas virtuales con un estado físico con el mismo valor por el que se han pagado online.
Carnaval lanzará una subasta virtual en la que se alojarán más de 200 NFT correlativos a simples ilustraciones entre algunas novedades. La plataforma web también buscará asociarse con museos, galerías y grandes artistas del continente para apoyar sus proyectos.
El Carnaval promete ser un sólido mercado
Desde que el comercio de NFT llegó al mundo, ha habido una gran diferencia en las subastas de arte y en la popularidad de los artistas. Sin embargo, al igual que cualquier proyecto virtual, ha tenido problemas para recibir nuevos usuarios, nuevas subastas, o incluso la criptomoneda que el mercado acepta.
Viendo estos conflictos en el comercio virtual, Carnaval promete ser una plataforma NFT sólida que funcionará basada en los desarrollos de RIF y RSK. Según el fundador de la empresa RSK, Diego Zaldívar, la plataforma comercial unirá las piezas de NFT, los artistas y el mercado de Bitcoin que crece cada día en el continente.
La primera subasta de NFT de Carnaval está prevista para abril y contará con unas 200 obras digitales. La obra maestra de Ciraolo Fab, autodenominada “Frida del Rey”, estará disponible durante la subasta. Y se ofrecerá la obra de Luciano Garbati llamada “La Medusa con la cabeza de Perseo”.
La inscripción en la plataforma NFT en América Latina comenzará el 1 de abril y estará limitada por los promotores. Sin embargo, las personas que puedan registrarse antes del lanzamiento oficial de la subasta de NFT podrán realizar invitaciones personales. Los NFT que se subastarán se podrán adquirir con RBTC y Bitcoin.