Esta es nuestra comparativa conceptual en medio del MWC de Barcelona 2022 – El gigante chino versus la manzana mordida.

El surgimiento de la contienda entre el gigante chino versus la manzana mordida ha hecho que la eterna lucha entre los colosos de la telefonía móvil, hasta ahora protagonizada por Samsung y iPhone, ya pase a la historia.

Un nuevo contrincante aparece en escena y está ganando popularidad vertiginosamente entre los consumidores. 

Nos referimos al smartphone de Xiaomi, la marca china, el nuevo gigante chino de los smartphones, aplicaciones y otros productos electrónicos de gran éxito en el mercado planetario.

Cuando se habla del gigante chino vs la manzana mordida (Xiaomi vs Apple), se comenta de la competencia a nivel  tecnológico que mantienen estas dos grandes compañías sobre todo en el ámbito de los teléfonos inteligentes.

Hasta hace muy poco Xiaomi era prácticamente desconocida fuera de China —aunque tampoco se la conocieran mucho dentro—, pero hoy se le conoce como el gigante chino absoluto en el mundo de la electrónica de consumo y, sobre todo, en el de los smartphones.

Esa competencia se muestra en sus ventas online, en las cifras de ventas en Europa, en la comparativa calidad precio y en el ya establecido mundo del teletrabajo.

Calidad – Preció

La marca del gigante chino, Xiaomi, como ahora veremos, ofrece una relación calidad precio inmejorable. Su sistema operativo es Android, un sistema extremadamente sencillo y de fácil manejo. 

Así que se pudiera ver a Xiaomi como el ganador de la comparación, Xiaomi Vs iPhone, gigante chino versus manzana mordida.

A la hora de hablar de precios, Xiaomi, el gigante chino, gana por goleada a la manzana mordida de Apple

 Los precios del gigante chino son para nada comparables a los precios de Apple, quien parece que cada año infla algo más sus precios y no parece tener la intención de cambiar esta política.

 Es por esto que concluye que esta sea una de las principales desventajas del iPhone de la manzana mordida frente al gigante chino, Xiaomi: el precio.

Cuota de mercado

Los últimos datos de especialistas apuntan a que Xiaomi, el gigante chino, ya es el segundo fabricante más importante en el mundo en cuanto a cuota de mercado se refiere, y por vez primera, supera a la manzana mordida. Solo Samsung está un poco por encima, pero de continuar a este ritmo puede que no tarde mucho en superarla también.

Según informes de la consultora Canalys, para el segundo trimestre del año 2021, Xiaomi ya se había establecido, por primera vez, como el segundo fabricante más importante del planeta de smartphones, con una cuota del 17%.

Claro está que a ello ayuda el hecho de que los precios promedios de sus dispositivos son mucho más bajos que los de sus principales competidores: de acuerdo a Canalys los precios promedio de los smartphone del gigante chino son un 40% más baratos que los de los Samsung y un 75% más baratos que los de la manzana mordida.

Sistemas operativos

Aquí también conseguimos una gran rivalidad entre el gigante chino y la manzana mordidael sistema operativo, como ya lo indicamos con anterioridad los Xiaomi funcionan con Android y los iPhone con el iOS de Apple.

Nadie discute la elegancia y la funcionalidad que presenta el iOS como sistema operativo, que con cada actualización, trae consigo  grandes cambios para el dispositivo.

Por otro lado, Android es un sistema operativo mucho más libre y amigable para el usuario, aparte de ser totalmente personalizable. El usuario puede sincronizar sus datos y muchas apps con Google. 

Aunque aún exista la falsa creencia de que el Android falla más que el iOS, te sorprenderá saber lo equivocado que está este rumor.

Rendimiento de los dispositivos

El rendimiento en los dispositivos, tanto en los del gigante chino como en los de la manzana mordida, es bastante similar, claro que va a depender mucho del tipo de procesador que cada compañía usa para sus dispositivos de diferente gama que fabrican. Sin embargo podemos decir, que ambos son hacen una magnífica competencia el uno con el otro.

Las baterías

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta competitividad entre el gigante chino y la manzana mordida es por supuesto, la batería de cada dispositivo y la tecnología de carga que utiliza cada uno. 

Y en este sentido tenemos que admitir que los datos suministrados por compañías que se dedican sobre todo a las ventas on line,nos indican muchos puntos a favor para la marca del gigante chino, Xiaomi.

 La marca china saca mucha ventaja, en cuanto a duración de batería se refiere, con respecto a los dispositivos de la manzana mordida de Apple.

Aunque en este sentido, debemos destacar que en la lucha entre el gigante chino vs la manzana mordida, ambos modelos de teléfono tienen un sistema de carga muy rápida, acorde a la alta tecnología que les caracteriza. 

La gran pregunta: ¿Xiaomi o Apple?

A pesar de encontrar muchas semejanzas en los smartphones de ambos contendientes, las diferencias pesan.

 Xiaomi cada día se parece menos a una copia de iPhone, aún recordando que un principio se trató de establecer el paradigma de que Xiaomi era el Iphone chino.

Es que no es solo porque las principales características de las dos marcas que estamos analizando se están convirtiendo en habituales en los móviles de punta, sino porque el gigante chino, no descansa en su intención de participar en todas las gamas de smartphones. Mientras que la manzana mordida, a pesar de coquetear una que otra vez con algún precio que le dé sabor a la gama media, concentra sus mayores esfuerzos en  mantenerse como el rey de los smartphones  de gama alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *