Qué es el teletrabajo – Definición y significado – El teletrabajo, también conocido como telecommuting en inglés y en algunos ambientes digitales, significa trabajar desde casa o a distancia utilizando la tecnología moderna y las telecomunicaciones para mantenerse en contacto con su empleador o empresa.
El teletrabajo permite a las personas trabajar en casa, en una cafetería local con WiFi o en un centro de teletrabajo local durante uno o más días a la semana, o a tiempo completo. Y no es correlativo a ser nómada digital.
Trabajadores de este rubro utilizan herramientas de comunicación para realizar sus tareas desde un lugar remoto. En los últimos veinte años, esta práctica se ha hecho mucho más común. El término trabajo a distancia también significa lo mismo que teletrabajo.
Qué es el teletrabajo – Definición y significado según los académicos
“El uso de ordenadores domésticos, teléfonos, etc., para permitir que una persona trabaje desde casa mientras mantiene el contacto con sus colegas, clientes o una oficina central. También se llama teletrabajo”.
Teletrabajo
Gallup preguntó a los adultos trabajadores estadounidenses si habían trabajado fuera de la oficina utilizando un ordenador. El porcentaje de teletrabajadores no ha dejado de aumentar en los últimos 20 años.
Teletrabajo durante la pandemia de coronavirus
“Los resultados preliminares de un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) muestran que sólo el 9% de los trabajadores encuestados teletrabajaba cinco días a la semana antes de la pandemia, mientras que ahora lo hace el 87%.”
“El 86% de los trabajadores estaría dispuesto a teletrabajar después de la pandemia, al menos un día a la semana. Un porcentaje que llega al 18,6% entre los que dicen que lo harían cinco días a la semana.”
Equipo y tecnología
Para funcionar eficazmente como teletrabajador, necesitará el siguiente equipo y tecnología
- un ordenador
- una cuenta de correo electrónico
- una cuenta con un servicio que ofrezca videoconferencia (no siempre es necesario)
- un teléfono inteligente
- un fax (no siempre necesario)
Ventajas del teletrabajo para el empresario
Reducción de los costes de funcionamiento de la oficina y de los gastos generales, como el espacio de la oficina, la electricidad, la calefacción y otros servicios.
Menos problemas relacionados con los desplazamientos. Por ejemplo, el personal no se ve afectado por las huelgas de autobús o tren, o por el mal tiempo.
Una mayor selección de candidatos para la contratación. Con el teletrabajo, el empresario puede elegir candidatos de cualquier parte del país, y también del mundo.
Teletrabajo en tren
El teletrabajo no sólo se refiere a trabajar en casa, sino que significa “trabajar a distancia”. Si viaja en tren por Europa, verá un gran número de teletrabajadores. De hecho, aunque su vagón no tenga WiFi, la mayoría de los teléfonos inteligentes pueden configurarse para convertirse en puntos de acceso si necesita conectarse a Internet con su ordenador portátil.
Horarios flexibles
Con horarios flexibles, es decir, personas que trabajan fuera del periodo tradicional de 9 a 5, las empresas pueden convertirse en operaciones de 24 horas. Para muchas empresas, esto puede significar más ingresos y oportunidades de negocio.
El empresario tiene que asegurarse de que el trabajador es totalmente capaz de trabajar en casa al menos con la misma eficacia que en la oficina. Hay que confiar en el teletrabajador: es un riesgo para el empresario (y el trabajador).
Algunas personas no funcionan bien si no están supervisadas físicamente. El empresario debe estar preparado para tener menos control sobre el empleado que trabaja desde casa.
- Puede levantarse más tarde, porque el “viaje” desde su cama hasta su puesto de trabajo en casa es una distancia muy corta.
- Trabaja en un entorno cómodo: su casa.
- No hay que desplazarse fuera para ir y volver del trabajo.
- No hay gastos de viaje relacionados con el trabajo.
- Es más fácil trabajar en función de las necesidades de tu familia.
- Si eres autónomo o tienes tu propio negocio, no necesitas gastar dinero en un local.
Teletrabajo durante la teleconferencia casera
Con la tecnología moderna, el teletrabajo puede abarcar prácticamente todas las funciones relacionadas con el trabajo, incluidas las conferencias. En esta imagen, la teletrabajadora está utilizando un smartphone, debería considerar la posibilidad de invertir en un dispositivo de auriculares con altavoz (o conseguir que su empleador se lo pague). También es posible realizar videoconferencias.
Menos compañerismo en la oficina
Si decide trabajar desde casa, tenga en cuenta que tendrá menos interacción con otros compañeros. Habrá menos oportunidades de conocer a los demás, de intercambiar ideas, de olvidarse de los problemas personales con algunas bromas de oficina o reuniones después del trabajo, etc.
Si la mayoría de los miembros de tu equipo trabajan en la oficina, es posible que acabes convirtiéndote en el “forastero”; puede que te resulte más difícil trabajar como un miembro del equipo totalmente integrado.
Si prefieres separar tu vida personal del trabajo, puede que el teletrabajo no sea para ti. Tenga en cuenta que pasará mucho más tiempo “inmerso” en su vida personal.
Un teletrabajador tiene que ser una persona automotivada. No habrá nadie que le motive a realizar sus tareas correctamente y a tiempo. ¿Es usted ese tipo de persona? ¿Puede trabajar con éxito por su cuenta?
Qué es el teletrabajo – Definición y significado – incluye que conozcamos la anécdota de Gates y Mayer
Cuando Marissa Mayer asumió el cargo de CEO de Yahoo, prohibió el teletrabajo, argumentando que las “charlas en la fuente de agua” son cruciales para un rendimiento laboral óptimo y nuevas ideas. Cuando le preguntaron a Bill Gates por su decisión, no se mostró directamente en desacuerdo con ella, pero señaló las enormes ventajas de Skype y otras herramientas para trabajar mejor a distancia.
El teletrabajo es cada vez más común
Según gallup.com, el treinta y siete por ciento de los trabajadores hispanoparlantes dijo haber teletrabajado en 2019, un aumento del treinta por ciento en una década, y cuatro veces más que en 1995 (9%). Esto no significa que el 37% trabajara en casa todo el tiempo, sino que ha trabajado en casa alguna vez.
El año pasado, el empleado medio hispanoparlante teletrabajó dos días al mes. La mayoría de los empresarios afirmaron que sus teletrabajadores eran tan productivos como su personal de oficina.
El número de personas que trabajan desde casa ha aumentado espectacularmente desde la llegada de Internet. En la última década, en el Reino Unido, el número de personas que teletrabajan a tiempo completo ha aumentado a uno de cada siete empleados.
Qué es el teletrabajo – Definición y significado según Richard Branson
Richard Branson, cofundador del Grupo Virgin, cree que el teletrabajo es una progresión natural del entorno empresarial y laboral mundial. Una vez dijo: “Dentro de 30 años, a medida que la tecnología avance aún más, la gente mirará atrás y se preguntará por qué han existido las oficinas”. (Imagen: twitter.com/richardbranson)
En 2021, había más de cuatro millones de empleados que teletrabajaban en el Reino Unido, lo que representa el 13,7% del total de la plantilla. Según los expertos, este porcentaje aumentará considerablemente en la próxima década.
La tecnología ha facilitado el teletrabajo a los empleados. La mayoría de las empresas parecen estar dispuestas a permitir que sus trabajadores realicen sus tareas a distancia, al menos a tiempo parcial si su puesto lo permite.