Hoy abordamos la pregunta de un lector sobre qué tipo de equipo necesitas para trabajar desde casa. Si te has preguntado qué tipo de herramientas y artilugios necesitas para trabajar a distancia, sigue leyendo: ¿Qué equipo se necesita para trabajar desde casa? ¿Qué tipo de ordenador, conexión a Internet y equipo necesito para trabajar a distancia o enseñar inglés virtualmente?
Gracias, Robert
Hola Robert,
Para la mayoría de los trabajos a distancia, vas a necesitar un ordenador que funcione bien y una conexión a Internet de alta velocidad. Aunque esto parece sencillo, hay un montón de pequeños detalles que habrá que tener en cuenta antes de solicitar o aceptar el puesto.
Veamos con más detalle qué herramientas y equipos necesitarás para trabajar a distancia.
Requisitos del ordenador para trabajar en casa
Con cualquier puesto de trabajo a distancia, querrás comprobar los requisitos específicos del equipo que tienen. Por lo general, esta información se encuentra en la propia oferta de trabajo.
Aunque la mayoría de las empresas te permitirán trabajar con un PC o un Mac, hay bastantes, sobre todo trabajos de atención al cliente y transcripción, que te exigirán un sistema operativo Windows.
Así que si eres un fanático de Apple, como yo, tendrás que buscar empresas que permitan trabajar con ordenadores Mac, o tendrás que descargarte Bootcamp, que instala el sistema operativo Windows en tu Mac. El sitio Work at Home Adventures tiene una gran lista de empresas que te permiten utilizar un ordenador Apple si no quieres descargar el software adicional.
Si no tienes un ordenador en casa, puedes ir a tu biblioteca local y utilizar el suyo durante un corto periodo de tiempo. La mayoría de las bibliotecas le permitirán usar un ordenador durante una hora si hay otras personas esperando, o un período máximo de dos horas al día. Obviamente, dar clases de ESL en tu biblioteca local no va a funcionar, ya que requieren que los clientes estén tranquilos.
Línea telefónica dedicada
Para muchos puestos de trabajo a distancia, especialmente los de atención al cliente y generación de contactos, vas a necesitar una línea telefónica fija. Esto significa que tendrás que tener servicio a través de un proveedor de telefonía tradicional o digital. Los servicios de telefonía móvil y VoIP como Skype, Google Voice y Magic Jack generalmente NO están permitidos.
De nuevo, tienes un par de opciones. Si no tienes un teléfono fijo, normalmente puedes combinar este servicio con tu proveedor de internet para obtener una tarifa con descuento. O puedes buscar trabajos en los que no se requiera un teléfono fijo.
Una nota adicional. La mayoría de las empresas NO te permiten atender llamadas personales durante tu turno. Si este es el caso, tendrás que tener una línea telefónica exclusiva para trabajar, lo que podría suponer un gasto adicional para ti.
Conexión a Internet para trabajar desde casa
Muchas empresas tienen unos requisitos mínimos de conexión a Internet que deben mantenerse para garantizar el correcto funcionamiento de sus programas. Lo que la mayoría de las empresas exigen es una suscripción a una conexión a Internet fiable, de alta velocidad (normalmente de 3 a 5 megabits) y con cable, como DSL o Cable. Por lo tanto, nada de conexiones telefónicas o inalámbricas. Para asegurarte de que cumples los requisitos, comprueba los requisitos de conexión a Internet que aparecen en la lista de empleo de cada empresa.
- Si no tienes que estar conectado por cable, y dependiendo de tu operador de telefonía móvil y tu plan, puedes convertir tu smartphone en un punto de acceso móvil. En algunas ocasiones me he quedado sin Internet en casa y he tenido que utilizar mi punto de acceso móvil como respaldo. Pero ten cuidado con esta opción: si te pasas de tu límite de datos, puede salirte bastante caro.
- O si no tienes conexión a Internet en casa, puedes ir a tu cafetería, biblioteca, librería o centro comercial local y emplear sus conexiones wifi. Hoy en día, la mayoría de los establecimientos tienen wifi de alta velocidad gratuito para los clientes. La desventaja de esto es que tendrás que hacer una compra, que podría ser cara si lo haces a diario, y estos entornos no son ideales para impartir clases de inglés.
Auriculares telefónicos
Si vas a trabajar por teléfono, tendrás que comprar (entre 25 y 100 dólares) unos auriculares telefónicos. Dado que vas a llevar los auriculares durante largos periodos de tiempo, deben ser cómodos, así que no te limites a comprar los más baratos del mercado.
Aunque los auriculares inalámbricos parecen ser la mejor opción, la mayoría de las empresas exigen auriculares con cable para poder conectarlos directamente a la clavija del teléfono.
Además, hay que tener en cuenta otros requisitos, como la necesidad de cancelación de ruido. Por lo que he leído en Internet, el sistema de auriculares telefónicos con cable Plantronics S12 parece ser el preferido para los trabajadores a distancia.
¿Qué equipo necesitas para trabajar desde casa?
Software de transcripción
Para el trabajo de transcripción en general, necesitarás comprar un pedal y un software de transcripción, que a menudo se pueden comprar juntos como un paquete. Una vez descargado el software, puedes controlar la velocidad del audio con el pedal. Yo nunca he hecho trabajos de transcripción, así que si buscas más información sobre esta carrera de trabajo en casa, no dejes de ver la entrevista de la experta transcriptora Lisa Mill.
Webcam
Si vas a impartir clases o tutorías, es posible que necesites capacidades de videoconferencia. Muchos ordenadores portátiles vienen con cámaras integradas, así que lo único que tendrías que hacer es descargar un software de videoconferencia como Skype, Google Hangouts o Zoom. Sin embargo, si utilizas un ordenador de sobremesa o si tu portátil no tiene cámara de vídeo, tendrás que comprar una cámara web. Por suerte, puedes comprar una buena cámara web de alta definición por tan sólo 25 dólares.
Impresora y escáner
Otro equipo imprescindible que necesitarás para trabajar desde casa es una impresora con capacidad de escaneo. Aunque no lo utilices mucho en tus funciones y tareas diarias, lo necesitarás para firmar contratos, formularios y W9s. No te preocupes; no tienes que gastar una fortuna para conseguir una buena impresora y escáner en color que funcione. Epson fabrica una impresora, un escáner y una copiadora en color inalámbricos.
Software
La mayoría de las empresas que trabajan a distancia exigen que tengas la última versión de Microsoft Windows, algún software antivirus (recomiendo Norton), Adobe Flash (gratuito) y Acrobat Reader (gratuito). Si necesitas un software de procesamiento de textos, puedes utilizar Google Docs, que es gratuito para uso personal. Por lo general, la empresa contratante le proporcionará cualquier software adicional que necesite. También puedes consultar este post sobre herramientas y recursos gratuitos para ser más eficiente.
Por último, pero no menos importante
Aunque puedes trabajar en la mesa del comedor o en la encimera de la cocina, si vas a hablar por teléfono o dar clases en una plataforma de videoconferencia, necesitarás un lugar tranquilo para trabajar. Y, dependiendo de la forma en que vivas, es posible que tengas que habilitar un espacio de oficina exclusivo en el que puedas filtrar los ruidos y las distracciones. Además, algunas empresas exigen no sólo un espacio de trabajo dedicado, sino también una puerta o un archivador que se cierre con llave para proteger la información personal de los clientes.
Buena suerte y manténganos informados como te va con los concejos para trabajar desde casa
¿Qué equipamiento has necesitado para tu oficina en casa? ¿Qué más añadirías a esta lista? Escríbenos; nos encantaría que nos lo dijeras. Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales favoritas.