La superagencia publicitaria que se ha convertido Google dejará de utilizar el sistema Android ID para los anuncios dirigidos a públicos según su data.
Tras la decisión de Apple el año pasado de restringir a las aplicaciones la obtención del comportamiento de los usuarios para los anuncios.
Ahora Google ha tomado la decisión de suspender el sistema de seguimiento de ID que expone la información de los usuarios.
Los rastreadores de Google
Google anunció que suspenderá los rastreadores de anuncios entre aplicaciones en los Android.
Lo que supone una medida que reforzará la privacidad de los datos de los usuarios que tengan un smartphone.
Esto cambiará la forma en que la publicidad y la recopilación de datos se llevan a cabo en los Androides.
Especialmente después de la decisión de Apple del año pasado de implementar nuevas restricciones en las aplicaciones que rastrean el comportamiento del usuario para orientar los anuncios.
La decisión de Apple afectó a las empresas que venden anuncios basados en el rastreo de datos móviles.
- Entre ellas se encuentran Snapchat y Meta, esta última ha revelado que espera que la decisión de Apple le cueste 10.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2022.
Google dejará de utilizar el sistema Android ID ¿por respeto a sus usuarios?
- A los usuarios de Android se les atribuyen identificaciones especiales que las empresas de publicidad utilizan para crear un perfil de consumidor, en función de su comportamiento.
- Esta estrategia de marketing permite a las empresas utilizar sus perfiles para dirigirse a los consumidores con anuncios precisos y específicos en sus pantallas.
Regulaciones
El sistema de identificaciones dejará de utilizarse según la nueva política de Google, de modo que un sistema publicitario más privado limitaría la exposición de datos a terceros.
Aunque, dado el número de actores que participan en la economía de las aplicaciones, la industria estaría en gran parte en desacuerdo.
Sin embargo, los legisladores estadounidenses y europeos han estado buscando formas de regular los sistemas operativos y los navegadores más privados.
Google dejará de utilizar el sistema Android ID en la compañía de sus amigos de Facebook
Esta regulación llega en medio de demandas contra Facebook y Google, que les acusan de mantener el control del mercado de venta de publicidad por medios ilegales.
La demanda dice que Google mantuvo su control sobre el mercado de venta de publicidad inflando el precio de los anuncios para las marcas y suprimiendo la competencia de otros intercambios publicitarios.
El pasado mes de septiembre, Google, Amazon y Apple también se enfrentaron a demandas por cuestiones de privacidad.
El Parlamento Europeo sigue adelante con la propuesta de prohibir algunos anuncios dirigidos
BNEWS.net
La UE votó el mes pasado para aprobar el primer borrador de una ley destinada a limitar las prácticas publicitarias intrusivas de las grandes tecnológicas, según informó Bloomberg.
El proyecto fue aprobado por el Parlamento con 530 votos a favor, 78 en contra y 80 abstenciones.
La Ley de Servicios Digitales, que se presentó por primera vez en 2020, prohibirá a plataformas como Google, Amazon y Facebook, propiedad de Meta, utilizar información sensible como la raza, la religión o la orientación sexual para la publicidad dirigida.
Obligará a las empresas a facilitar a los usuarios la exclusión del seguimiento, y presionará a las plataformas para que eliminen de internet contenido y elementos ilegales.
Asi como la incitación al odio y los productos falsificados.