China se esfuerza por promover el yuan digital en los Juegos Olímpicos de Invierno. Durante 36 años, la tarjeta Visa ha pagado cientos de millones de dólares para ser patrocinador olímpico, pero en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, Visa se enfrenta a un competidor local, el gobierno chino.

Junto a los carteles de “Pague con Visa” hay logotipos más pequeños de la moneda electrónica respaldada por el gobierno chino, el e-CNY o yuan digital.

El banco central del país, el Banco Popular de China, lleva dos años realizando pruebas de la moneda digital en zonas piloto, pero los Juegos Olímpicos de Invierno son la primera vez que la mayoría de los extranjeros tendrán la oportunidad de comprar el yuan.

Sin embargo, debido a la preocupación por el COVID-19, China ha prohibido a los espectadores internacionales que asistan a los juegos, y sólo unos pocos extranjeros, periodistas, personal olímpico y atletas están siendo expuestos a las promociones del yuan digital.

China se esfuerza por promover el yuan digital con sus aliados comerciales a lo interno

Además, Alipay o WeChat Pay, los mayores proveedores de pagos de China, propiedad de los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent, permiten a los usuarios vincular fácilmente tarjetas bancarias o de crédito para añadir fondos, aunque únicamente las personas con cuentas bancarias del Banco de China pueden utilizar el e-CNY.

Los periodistas consiguieron obtener una cantidad limitada de e-CNY intercambiando billetes de papel en un punto de venta del Banco de China dentro de la villa olímpica, pero solamente después de proporcionar un pasaporte para abrir un “monedero de hardware”, esencialmente una tarjeta de efectivo que podía utilizarse en terminales sin contacto.

Los medios de comunicación estatales chinos han cubierto ampliamente la moneda electrónica y su potencial de expansión.

Lanzamiento a lo bestia

“Lanzar el yuan digital en una gran fiesta como los Juegos Olímpicos de Invierno puede mostrar al mundo el último logro de China en materia de tecnología financiera”, señaló el funcionario del Banco de China Li Xin, citado por CCTV.

Las autoridades chinas pretenden utilizar el e-CNY para internacionalizar la moneda del país, que sólo se utiliza en el 2% de las transacciones mundiales.

Viktar Fedaseyeu, profesor de finanzas de la China Europe International Business School, con sede en Shanghai, dijo que el éxito de Alipay y WeChat Pay es una de las razones por las que Pekín está promoviendo el e-CNY, a pesar de que otros países llevan años de retraso.

China está casi libre de efectivo, especialmente en las grandes ciudades, pero esto ha sido impulsado por las empresas privadas, no por el Estado.

“Una gran parte de los pagos en China se realizan a través de estas dos grandes plataformas, y muchos de estos pagos evitan los depósitos bancarios”, añadió Fedaseyeu, citado por The Globe And Mail.

“En Estados Unidos y Europa, todo pasa por los bancos, por lo que el banco central tiene mucho más poder sobre el dinero en circulación. En China, el banco central tiene menos poder debido a los pagos electrónicos”, añadió.

Fedaseyeu predice que el e-CNY podría superar gradualmente tanto a Alipay como a WeChat Pay, y el gobierno chino ya está animando a Alibaba y Tencent a apoyarlo.

Dato NEWSCAPE (infografía en inglés) sobre el buscador que sustituye a Google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *