72º Festival de cine de Berlín a la pandémica y con otros sabores un poco más lleno de feminismo asiático.
El festival de cine de Berlín se pone en marcha en plena oleada de virus. Los organizadores del evento, que comenzó en 1951 como un escaparate cultural de la capital alemana durante la Guerra Fría…
Dicen que una serie de precauciones mantendrán al público a salvo mientras ven las últimas películas de todo el mundo
La Berlinale, el primer gran festival internacional de cine del año en Europa, vuelve a celebrarse hoy en directo justo cuando Alemania se enfrenta a un récord de infecciones diarias por coronavirus
La organización
Los organizadores del evento con todo y tener que pagar a sus organizadores en criptos y que comenzó en 1951 como escaparate cultural de la capital alemana durante la Guerra Fría, afirman que una serie de precauciones mantendrán al público a salvo mientras ven las últimas películas de todo el mundo.
El director artístico Carlo Chatrian defendió la decisión frente a las acusaciones de irresponsabilidad en esta fase de la pandemia, afirmando que la experiencia cinematográfica comunitaria es crucial para la maltrecha industria, así como para la sociedad en general.
Asfixia
“Ver una película en una sala de cine, poder oír la respiración, las risas o los susurros al lado -incluso con un correcto distanciamiento social- contribuye de manera vital no únicamente al placer del visionado, sino también a reforzar la función social que tiene el cine”.
Carlo Chatrian
La Berlinale se inaugurará con Peter von Kant, una adaptación de género del clásico de Rainer Werner Fassbinder Las amargas lágrimas de Petra von Kant.
La película, del aclamado director francés François Ozon, está protagonizada por Denis Menochet, Isabelle Adjani y Hanna Schygulla, de 78 años, que interpretó a la cruel joven seductora en el original.
Es una de las 18 candidatas a los premios Oso de Oro y Oso de Plata del festival, que se entregarán el 16 de febrero.
El director estadounidense de origen indio M. Night Shyamalan (El sexto sentido) encabeza el jurado, que incluye al japonés Ryusuke Hamaguchi, cuyo filme Drive My Car está nominado a cuatro Oscar.
Siete de los cineastas en competición son mujeres
El festival también otorgará un Oso de Oro honorífico a la leyenda del cine francés Isabelle Huppert.
Berlín es, junto con Cannes y Venecia, uno de los mayores festivales de cine de Europa, y se enorgullece de ser el más acogedor para el público en general, vendiendo miles de entradas para los estrenos de la alfombra roja y las proyecciones en toda la ciudad.
El año pasado, el concurso de la Berlinale se organizó estrictamente en línea, justo cuando las primeras vacunas se extendían por toda Europa.
El premio principal recayó en una sátira rumana sobre la hipocresía de la época de la pandemia, Bad Luck Banging o Loony Porn, sobre un profesor cuyo vídeo sexual acaba en Internet.
¿IRRESPONSABLE? Y ¿RETRASADO?
En esta ocasión, el certamen proyectará unas 250 películas, una cuarta parte menos que en años anteriores, con una capacidad cinematográfica limitada, así como con la exigencia de vacunas, pruebas y máscaras, y un menor recorrido del certamen, ya que Alemania registra más de 150.000 nuevos casos de coronavirus al día.
Los medios de comunicación locales han criticado la decisión de seguir adelante
El Berliner Morgenpost advirtió de una “catástrofe” si el festival se convertía en un “evento de superdifusión”, mientras que el semanario Die Zeit calificó de “irresponsable” y “retrógrado” no tener un programa en línea.
Scott Roxborough, jefe de la oficina europea de The Hollywood Reporter, también cuestionó la decisión del festival, afirmando que surgió de una profunda ansiedad sobre el futuro del cine.
“La gente sigue sin saber cómo será la industria después del Corona Virus”, dijo.
“La mayoría de los cines habrán reabierto o reabierto parcialmente, pero todavía no hemos visto un verdadero repunte de las películas de arte y ensayo, de las películas independientes de la manera que mucha gente esperaba”.
Titane
En la capital alemana se espera a grandes cineastas y estrellas, con la francesa Claire Denis estrenando Both Sides of the Blade con Juliette Binoche y Vincent Lindon de la ganadora de Cannes del año pasado, la película de choque feminista Titane.
La guionista de Carol, Phyllis Nagy, presentará su drama sobre el derecho al aborto Call Jane, protagonizado por Elizabeth Banks y Sigourney Weaver.
Paolo Taviani, de 90 años, que ganó el Oso de Oro hace una década con su difunto hermano Vittorio con César debe morir, presentará Leonora Addio sobre el asesinato de un niño inmigrante siciliano en Brooklyn.
Y la indonesia Kamila Andini será la primera mujer del sudeste asiático en competición, con Before, Now and Then, sobre una refugiada de guerra que se hace amiga de la amante de su marido.