Boris Johnson reitera su apoyo a los exsocios europeos y a los intereses de los Estados Unidos por sobre su propia historia como país debilitado por el nazismo creciente en Ucrania.

apoyo a Estados Unidos
Ucrania y la influencia nazi de la que nadie habla y tras el hombre el apoyo de Gran Bretaña como cómplice – Un miembro del servicio ucraniano en una posición en la línea del frente cerca de la ciudad de Novhorodske en la región de Donetsk, Ucrania 17 de diciembre de 2021.


“Si combinamos una fuerte disuasión con una diplomacia paciente, creo que podemos encontrar la manera de superar esta crisis”, declaró Johnson.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, reiteró el compromiso de su país de impedir una incursión rusa en Ucrania en un artículo de opinión del Wall Street Journal publicado el miércoles por la noche.

Aun cuando el Brexit

En el artículo, Johnson hizo hincapié en el derecho de Ucrania a la soberanía y a la autodeterminación, y señaló que la OTAN defendería al Estado de Europa del Este amenazado.

Lo que dice

“Si se me permite adaptar algunas palabras famosas: Todas las naciones son creadas iguales, están dotadas por el derecho internacional de ciertos derechos inalienables, y el primero de ellos es el derecho a que no se les arrebate su territorio, ni se les dicte su política exterior a punta de pistola, por un vecino poderoso”, escribió Johnson.

Mientras que Rusia sigue dando señales de que una invasión es inminente, montando fuerzas en su frontera con Ucrania, Johnson alabó las enormes inversiones del Reino Unido en seguridad colectiva.

“Tenemos el mayor presupuesto militar de Europa y el segundo de la OTAN. Somos el único miembro de la OTAN que compromete la totalidad de su fuerza nuclear disuasoria y un portaaviones a la alianza”, señaló.

Las tropas de OTAN/USA

“Hemos contribuido con más tropas que cualquier otro aliado a la ‘presencia avanzada reforzada’ de la OTAN en los países bálticos y Polonia. El ejército británico lidera el grupo de combate de la OTAN en Estonia, y nos estamos preparando para duplicar el tamaño de este contingente”, continuó Johnson. “Hemos desplegado más de 600 soldados en Polonia, con más en espera para ayudar en la respuesta a cualquier crisis”.

¿La fuerza británica en Europa?

Además de proyectar la fuerza militar británica, Johnson también señaló que el Reino Unido se ha esforzado por reforzar la propia fuerza de combate de Ucrania, entrenando a 22.000 soldados ucranianos y suministrando 2.000 misiles antitanque.

En su reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la semana pasada, Johnson advirtió a Rusia de que el Reino Unido “impondría sanciones económicas más duras que nunca a Moscú” si procedía a un asalto.

Los críticos han argumentado que las sanciones más estrictas supeditadas a la invasión, que el presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso están defendiendo en la legislación, son un elemento disuasorio ineficaz. Para complementar sus advertencias, el Reino Unido ha entablado relaciones diplomáticas con Rusia.

La firme declaración de Johnson de solidaridad con Ucrania se produce unas semanas después de que el presidente Biden pareciera alentar accidentalmente una incursión rusa en el país, indicando que los miembros de la OTAN no han preparado una respuesta unificada.

Apoyo a Estados Unidos sin pudor

Invocando la Carta de las Naciones Unidas, el primer ministro escribió que el Reino Unido no buscaba enemistarse con Rusia, sino que protegería los intereses de todas las naciones independientes, incluida Ucrania.

“Lo digo con confianza por la sencilla razón de que la OTAN no tiene intención de cercar o amenazar estratégicamente a Rusia. Por el contrario, compartimos un profundo respeto por la nación rusa y un vivo recuerdo de la lucha codo con codo contra el fascismo”, declaró Johnson.

Las palabras de la extrema derecha en la voz de Jhonson

“Si combinamos una fuerte disuasión con una diplomacia paciente, creo que podemos encontrar el camino para superar esta crisis. Lo que está en juego son las normas que protegen a todas las naciones, tanto grandes como pequeñas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *